El tratamiento de los accidentes cerebrovasculares
Una apoplejía a menudo en combinación con problemas neurovasculares, afecta el circuito sanguíneo. Los síntomas de la apoplejía son: entumecimiento, debilidad, cambios en la visión y deterioro del habla.
Si las arterias humanas, que están llevando oxígeno y nutrientes al cerebro están bloqueadas por un coágulo de sangre, se produce un accidente cerebrovascular isquémico, o si el coágulo estalla ocurre un derrame cerebral hemorrágico. En caso de un accidente cerebrovascular el cerebro sufre de un suministro inadecuado de oxígeno y nutrientes en la sangre.
Un derrame cerebral se puede detectar a través de los síntomas. Si la ayuda médica se proporciona rápidamente las probabilidades de que el daño cerebral sea menor, son relativamente altas.
Cuidado del accidente cerebrovascular
Los hospitales suelen tener sus propios equipos de atención de accidentes cerebrovasculares, que se especializan en reacciones rápidas combinadas con una buena sincronización. Para las tareas más complejas un neurólogo está involucrado.
El neurólogo vascular recibe un entrenamiento extra y experiencia en el cuidado, tratamiento y prevención de accidentes cerebrovasculares.
Gracias a las nuevas técnicas de diagnóstico y a los tratamientos más eficaces, hoy en día existe una mayor posibilidad de que el sector médico diagnostique, trate y prevenga los accidentes cerebrovasculares.
Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos e isquémicos
La medicina clasifica los accidentes cerebrovasculares en accidentes cerebrovasculares hemorrágicos e isquémicos. Se aplican diferentes métodos para reaccionar a los diferentes tipos. Mientras que el derrame hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra dentro del cerebro, el derrame isquémico es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro.
Uno de los tratamientos para el accidente cerebrovascular isquémico es el activador tisular del plasminógeno (tPA), que se aplica directamente en el flujo sanguíneo. El tPA disolverá el coágulo y mejorará el flujo de sangre al cerebro. Este método permite prevenir daños y discapacidades a largo plazo. Algunos pacientes no son aptos para el tratamiento porque el tPA es un fuerte anticoagulante. Para ellos el tratamiento endovascular alternativo es la trombectomía mecánica. El coágulo de sangre se elimina aplicando un stent junto al vaso bloqueado en el cerebro.
¡Nosotros suministramos los stents!
MTSS comercializa una variedad de stents de diferentes fabricantes. Por favor, contáctenos para obtener información sobre nuestro portafolio de productos y el servicio respectivo.